Friday I’m love es la canción más versionada del grupo británico The Cure; aunque muchos fans del grupo coinciden en que no es la mejor. ¿Estás de acuerdo?
Escucha la canción original y luego compara Friday I’m in love en 15 versiones diferentes. ¿Cual te gusta más?
Seguramente muchos de los fans de The Cure os dirán que Friday I’m in love no es el tema más representativo de la banda liderada por el carismático Robert Smith, pero sí es cierto que esta canción marcó un antes y un después en la trayectoria del grupo británico. Friday I’m in love es una canción que desprende alegría, energía positiva y buen humor y, tal vez por este motivo, muchas formaciones de reconocido prestigio internacional la han escogido para grabarla y adaptarla a sus repertorios. Aquí os dejo 15 versiones que, de una u otra manera, me han sorprendido. Deseo que os gusten. Por cierto, ¿Quieres aprender a tocar Friday I’m in love con la guitarra o la flauta dulce? ¡Mira este tutorial!
#1. YO LA TENGO
Yo la tengo es una banda de indie rock estadounidense, de culto y personalidad muy fuerte y, por tanto, de éxito comercial limitado. La formación es internacionalmente conocida por ofrecer un extenso repertorio de versiones, tanto en directo como en estudio, entre las que destaca Friday I’m in love de The Cure. El videoclip está muy trabajado, tal vez más que la propia canción, y merece la pena ser visionado.
#2. CINEMATIC POP
Cinematic Pop es un interesante concepto musical concebido por los compositores y arreglistas Rob Gardner, Drex Davis i McKane Davis que se basa en la adaptación de reconocidos temas del pop-rock internacional a coro y orquesta. En la grabación del primer y único álbum (autoeditado) participaron la LSO (London Simphonic Orchestra) y cantantes principales como Spencer Jones, Cosette Smith o Mckenna Breinholt. Los covers grabados, todos publicados en Youtube, incluyen hits del pop rock internacional como Smells like teen spirits (de Nirvana), Human (de The Killers), Hallellujah (de Leonard Cohen) o Friday I’m in love (de The Cure).
#3. SCALA & KOLANCY BROTHERS
Scala & Kolancy Brothers es un coro femenino belga dirigido por Stijn Kolacny que suele acompañarse del pianista y arreglista Steven Kolacny. Desde 2002 han editado cinco álbumes de estudio en los que han combinado creaciones propias con versiones de canciones de músicos y grupos conocidos internacionalmente como, por ejemplo, Oasis, Björk, Radiohead, U2, Nirvana, Depeche Mode, Muse, Ramstein o The Cure entre muchos otros.
#4. CHOIR! CHOIR! CHOIR!
Choir! Choir! Choir! es una coral canadiense, con sede en Toronto, que no sigue un modelo de organización tradicional; pues está estructurada como un grupo abierto en el que cualquier persona que quiera asistir a un evento es bienvenido y puede actuar como parte del colectivo. Este grupo coral fue fundado en 2011 y se reúnen 2 veces por semana en el Clinton’s Tavern de Toronto. Cada sesión gira en torno a una canción famosa del pop-rock internacional y el proceso es el siguiente: En primer lugar, Daveed Goldman y Nobu Adilman (los creadores del proyecto) enseñan la canción y los arreglos a los participantes, luego la ensayan conjuntamente el tema y, finalmente, hacen una presentación del resultado en vivo.
#5. KAISER CHIEFS
Kaiser Chiefs es un grupo de estilo indie rock británico fundado en la ciudad de Leeds (Reino Unido) por Ricky Wilson (vocalista), Andrew «Whitey» White (guitarra), Simon Rix (bajo), Nick «Peanut» Baines (teclados) y Vijay Mistry (batería). El álbum de debut de la banda, Employment, fue lanzado en el año 2005 y muestra influencias del new wave y el rock punk de los años 70. Esta versión de la canción Friday I’m in love en directo desde los estudios de la BBC demuestra que The Cure es, entre otros, uno de sus grupos de referencia.
#6. SCARS ON 45
Scars on 45 es una banda de indie rock nacida en la ciudad de Bradford (Inglaterra). Después de años de luchar por darse a conocer entre el público inglés, el grupo salió de la oscuridad cuando su canción Beauty’s Running Wild apareció en un capítulo de la serie CSI: New York. A partir de este momento la banda despegó y fichó por la discográfica Chop Shop Records de Atlantic Records. Su primer álbum de estudio fue seleccionado por los editores de Amazon como el número 7 de los 50 mejores discos del 2012. En este video expresan su admiración por la música de The Cure y las bondades de la canción Friday I’m in love.
#7. JANET DEVLIN
Janet Devlin es una cantante y compositora irlandesa que saltó a la fama tras presentarse a la octava serie de The X Factor, en 2011, donde terminó en quinta posición. El álbum de debut de la artista se lanzó en octubre de 2012 a través de PledgeMusic y, antes de presentarse al talent show, no había tenido contacto directo con el mundo del espectáculo profesional; solamente había cantado en la escuela y pequeños pubs. Cabe destacar que tenia un canal de youtube en el que subía videos de forma regular y con el que había alcanzado millones de visitas en todo el mundo.
#8. DAVID GRAY
David Gray es un cantautor británico, criado en Gales, cuya carrera musical ha sido especialmente exitosa en Irlanda. Tras unos primeros discos de poco éxito la fama le llegó en el año 1999 con su álbum White Ladder en el que se incluían sus temas más famosos: This Years Love i Babylon. En sus conciertos suele interpretar, entre otras versiones, la canción Friday I’m in love de The Cure.
#9. The Billy Rubin Trio
The Billy Rubin Trio es una banda austríaca que se dedica a recrear el ambiente jazzístico del Chicago de los años 20. Las primeras grabaciones de la banda tenían un estilo cercano al hot Jazz pero actualmente son muy conocidos por dedicarse a versionar las canciones más famosas del pop-rock y llevarlas al terreno del jazz. Algunas de las canciones que han transformado al estilo jazzístico són Wonderwall de Oasis, Come as you are de Nirvana o Friday I’m in love de The Cure, entre muchas otras. Sin duda alguna, un proyecto original e interesante.
#10. GLO-WORM
Glo-Worm es un trio de música pop refinada de Baltimore (Maryland) cuyo resultado suena limpio, agradable y sin complicaciones. La vocalista, Pam Barry, es una artista polifacética que, además de cantar con varias bandas como Black Pandero o Belmondo, es la editora de la revista Chickfactor. Esta versión de Friday I’m in love fue incluida en un disco homenaje a The Cure y el grupo la rescató para insertarla en su Glimmer, en el que recogen algunos de sus mejores singles.
#11. MARMADUKE DUKE
Marmaduke Duke es un dúo de rock conceptual formado en Ayrshire, Escocia, y compuesto por Simon Neil of Biffy Clyro y JP Reid of Sucioperro. Según explican los dos miembros fundadores de la banda, los álbumes de la banda están basados en una trilogía de manuscritos inéditos que un amigo trajo a su país hace algunos años. Esta versión de la canción Friday I’m in love está incluida en un disco homenaje a la banda de Robert Smith titulado Pictures of You godlike geniuses The Cure.
#12. NENA
Nena es una cantautora y actiz alemana que saltó a la fama internacional en 1983 con la canción 99 Luftballons, tema que volvió a grabar al año siguiente -pero en inglés- con el título 99 Red Ballons. Esta versión de la canción Friday I’m in love de The Cure está incluida en un álbum de versiones titulado Cover Me, en el que recopila sus temas preferidos del pop-rock internacional.
#13. DEAN & BRITTA
Dean & Britta es un dúo musical formado por Dean Wareham y Britta Phillips. El grupo nació como un proyecto personal de Wareham, pero cuando este escuchó las maquetas de Phillips le pidió unir esfuerzos e iniciar un mismo camino artístico. Años después se casaron, durante la grabación de su álbum Back Numbers. En 2008, Dean y Britta fueron los encargados de versionar «Friday I’m In Love» para Just Like Heaven, un disco tributo a The Cure.
#14. NATALIE IMBRUGLIA
Natalie Imbruglia es una artista australiana que, como Jason Donovan y Kylie Minogue, participó en la serie de televisión Neighbours antes de comenzar su carrera de cantante. Su primer sencillo, «Torn», en 1997, alcanzó el número dos en las listas inglesas y su álbum Left of the Middle vendió seis millones de copias. En Julio de 2015 lanzó Male, un álbum de covers producido por Christian Medice y Billy Mann donde incluyó esta versión de Friday I’m in Love de The Cure.
#15. VIOLETTA
Violetta Zironi es una cantante italiana que comenzó a escribir sus primeras canciones a la edad de 16 años. Su estilo musical esta fuertemente influenciado por la música popular americana combinada con sus raíces europeas y mediterráneas. A partir de 2016 vive a caballo entre Londres y Berlín, ciudades donde realiza la mayor parte de sus conciertos, y compone sus canciones en el tren mientras viaja de un lado a otro. Esta versión de Friday I’m in love de The Cure está incluida en su primer trabajo discográfico Dimmi que non passa.
¡Comenta! Tu opinión es importante.